hoy es el primer día que escribo fuera de lo que yo llamaría mi zona de confort. he salido de las trincheras y hasta me he quitado los calcetines. me he sentado en un pico de la terraza desde donde escribo esto. hace tanto sol que estoy por llevarme un trozo a casa ahora que no me ve nadie. además el tiempo daba lluvia. estos fakes son los que me gustan. si me preguntasen con que combinar una camisa o unos zapatos yo te diría que con sol, sin duda alguna. si en clase de matemáticas hubiese sido el sol el que hubiese tenido el problema ahora yo sería cum laude.
.
Hoy me viene a la cabeza un libro de relatos de Raymond carver titulado de que hablamos cuando hablamos de amor. y yo me pregunto de que hablaremos cuando salgamos de esto? . supongo que en breve en la mesa de muchos editores habrá manuscritos en plan de que hablamos cuando hablamos de cuarentena. y estoy segura que alguno merecerá la pena. pero lo que debemos saber es que de todo hay una versión cero y luego, si se puede y nos dejan, una versión mejorada. preguntarle a carver que al principio su libro se llamó principiantes. ni siquiera hemos empezado a coger carrerilla.
.
en el último episodio de juego de tronos casi todo termina como empezó. por favor bajad las armas y nada de dracarys. voy a explicarme. en el primer episodio Jon nieve no formaba parte de los Stark. aunque lo intuíamos todos sabíamos porque no podía cruzar ese muro. en el último episodio volvió al punto de partida. otra vez fuera del muro. adonde quiero llegar con todo esto? pues a que a veces nos alejamos bastante de nuestro punto de partida, convencidos de que así veremos mejor las cosas, pero es realmente cuando regresamos cuando todo se ve más claro.
0 comentarios:
Publicar un comentario