lunes, 26 de mayo de 2014

JUST BALENCIAGA

3






Cristóbal Balenciaga se distinguió por su sencillez y humildad. Poco dado a conceder entrevistas, -incluso realizaba desfiles privados- el couturier de Getaria prefería pasar horas y horas en su taller, donde las musas le sorprendían estudiando las telas y dando vida con sus propias manos a unos vestidos que apenas tenían costuras, como hechos por arte de magia.
 






Su mayor admirador, Hubert de Givenchy lo definió como: “El arquitecto de la alta costura.” Y realmente lo fue. Así lo demostraron las opiniones de algunas de sus ilustres clientas, entre ellas Marlene Dietrich, quien siempre aseguró que el maestro conocía sus medidas y era capaz de diseñar vestidos para ella sin necesidad de probárselos, y sin que hubiera que realizar arreglos.



Incluso la mismísima Coco Chanel, cuya lengua viperina es casi tan famosa como sus diseños dijo de él: “Balenciaga es un couturier en el verdadero sentido de la palabra. Sólo él es capaz de cortar los tejidos, montarlos y coserlos a mano. Los demás son simples diseñadores de moda.”
 
 
Y Christian Dior le bautizó como "El maestro de todos nosotros" y aseguró que: “Con los tejidos, nosotros hacemos lo que podemos. Balenciaga hace lo que quiere”
 
 
El Museo Balenciaga es una institución pública consagrada a estudiar y mantener vivo el recuerdo del diseñador Cristóbal Balenciaga. Se encuentra en su localidad natal, Guetaria, Guipuzcoa, Inaugurado en junio de 2011, cuenta con un fondo de más de 1.200 prendas diseñadas por el artista, parte del cual ha sido cedida en depósito por su discípulo Hubert de Givenchy y por herederos de antiguas clientas como Grace Kelly.
 
 
 
 
La pregunta es ¿sabe España que el mejor diseñador de todos los tiempos forma parte de su patrimonio?
 


Related Posts:

  • Víctor - INTERMEZZO . tengo a Víctor tumbado todo lo largo que es en el suelo. me mira con sus ojos amarillos. directamente a los ojos. me busca. creo que da dos duros … Read More
  • desayuno completo . al principio de todo esto lo que más echaba en falta era el café del bar. no podía dejar de pensar como hace la gente para ponerse en marcha por l… Read More
  • salgo a buscarte estoy a una semana de ser parte de la fase 1 y estoy tan tranquila sentada en el sofá. lo de tranquila es un decir. cualquier atisbo de quien era aqu… Read More
  • el hilo rojo . de pequeña tuve muchos de esos diarios que se cerraban con una pequeña llave dorada. se suponía que ahí escribías aquello que nadie debía ver. de ah… Read More
  • día 52 .  una de vez de pequeña pude subir al campanario de la iglesia del pueblo. junto a mi abuelo subí por una escalera muy empinada, con peldaños … Read More

3 comentarios:

  1. Genial Bea, ya sabes la admiracion y devocion que le tengo. Unos trajes atemporales perfectos que ahora mismo son totalmente ponibles y de una exquisitez y elegancia maxima. Buena muestar de ello es su museo en Guetaria, magnifico, y lleno de su ARTE con mayusculas.

    ResponderEliminar
  2. Despues de repetirlo tres veces, está con un monton de faltas pero que ya no voy a corregir. Es dificil escribir. Besitos

    ResponderEliminar
  3. No te preocupes Marisa...es horrible comentar con esta plantilla. Me alegra que te haga gustado!!!

    ResponderEliminar